Ubicación de las estaciones de mangueras: Establece la distancia y accesibilidad de los puntos de salida de agua para proveer la intervención rápida durante un incendio.
Correspondientes al uso de la edificación y su Corro de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con pulvínulo en las siguientes premisas:
Esta motivo se realizará mediante la correspondiente marca de conformidad a norma, concedida por un organismo de certificación acreditado por la Entidad Doméstico de Acreditación (ENAC), que cumpla las exigencias establecidas en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial.
Las señales no deben contener símbolos ni inscripciones ajenas al mensaje a transmitir por la propia señal o que puedan dificultar la lectura de la misma, excepto los que sean estrictamente necesarios para la identificación de esta (según se recoge en el apartado 3 para las señales fotoluminiscentes), los cuales en ningún caso deben invadir el pictograma de la señal, debiéndose situar en los márgenes de la misma y no debiendo acomodarse más del 3 por ciento de su superficie total.»
La ulterior normativa es aplicable a la seguridad contra incendios en establecimientos industriales
Los pulsadores de señal se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de eyección, hasta alcanzar un pulsador, no supere los 25 m.
Los planos de evacuación deberán ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro al alumbrado normal, con las mismas consideraciones Mas información que se señalan en el apartado 1 previo.»
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
Las operaciones de mantenimiento a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos de agonía.»
Los componentes de los sistemas de cese por rociadores automáticos y agua pulverizada deberán Servicio llevar el afectado CE, de conformidad con las normas red contra incendios de la serie UNE-EN 12259, una vez entre en vigor dicho impresionado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por tolerar el marcado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o alegar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo con el artículo 5.2 del presente Reglamento.
Operaciones a realizar por el personal especializado del fabricante o por el personal de la empresa mantenedora:
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la Mas información que solicita el alta como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a apoyar.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas y planas.
El citado plan o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes empresa de sst que ostenten el afectado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.